Las abejas son la especie más valiosa del planeta según la “Royal Geographical Society London“. De su trabajo de polinización dependen más de 250.000 especies de plantas, los frutos y semillas que producen por su intervención, sirven para difundir esas especies botánicas y alimentar a multitud de insectos, aves y mamíferos, incluido el hombre.
La importancia de este insecto es tal, que su desparación comprometería seriamente la supervivencia de numerosas especies vegetales y animales, así como cuantiosas pérdidas en la agricultura.
Hoy, la abeja melífera depende esclusivamente de los apicultores, los problemas sanitarios que padecen la han convertido en un insecto fármaco-dependiente que unido a su baja rentabilidad hace muy díficil el relevo generacional de esta profesión milenaria.
La Fundación Amigos de las Abejas, con los escasos recursos que la sociedad pone a su disposición a través de otras instituciones trata de sensibilizar sobre su importancia y fomentar la apicultura, a través del desarrollo de jornadas de educación ambiental, campañas de protección de la abeja, y proyectos de investigación y fomento de la apicultura.
La Fundación tiene dos grandes áreas de proyectos:
– Colmenares cero tratamientos
– Programa de recuperación de enjambres
– Colmenas para el comienzo de la actividad apícola