Por Jesús Llorente Vicepresidente y Director de Relaciones Institucionales de la Fundación Amigos de las Abejas INTRODUCCIÓN A finales del año 2004, Vespa velutina, avispa de origen asiático, fue descubierta en el suroeste de Francia, sobre fruta de caqui que en otoño atrae a numerosos himenópteros, cuya llegada se produjo, según indicios, con…
![]() |
Próximo evento

Publicado por el Diario de León el 4 de septiembre de 2014 El avispón asiático, conocido técnicamente como Vespa Velutina, ha llegado al Bierzo. Que se sepa, lo ha hecho por Castropodame, aunque recientemente fue detectada en Galicia y se cree que entraría por la zona oeste de la comarca. En el municipio de Castropodame…
- 4 septiembre, 2014
- One comment

Publicado en El Comercio el 13 de julio de 2014 A la vespa velutina se la conoce como ‘avispón asiático’ o ‘avispa asesina’, y no por casualidad. La reina alcanza los 40 milímetros, vive en nidos de un metro de longitud, con otros 2.000 ejemplares entre las que hay 300 futuras reinas. El apetito de…
- 14 julio, 2014
- 2 comments