header image
Próximo evento

Campaña de sensibilización sobre la importancia de las Abejas, el día 21 de Mayo estuvimos en Almadrones.

El día 20 de Mayo, recibimos una petición desde Almadrones, el alcalde D. Antonio Rebollo nos pidió dar unas charlas de sensibilización sobre la importancia de las abejas y al tiempo organizar una cata de mieles dentro de un programa de actividades organizados por empleados del BBVA en su localidad el día siguiente.

Fuimos llamados también por los organizadores de las actividades y decidimos acudir, nuestra actividad se haría en el salón de actos del Ayuntamiento y por el pasarían estos empleados del BBVA en tres grupos.

Las sesiones tienen como objetivo mostrar la importancia de las abejas para la biodiversidad de los ecosistemas, con la explicación y ayuda de más de 40 diapositivas.

Dada la rapidez entre la solicitud y la actividad a realizar, llevamos solo algunos materiales básicos utilizados en la apicultura, para un mayor acercamiento a la comprensión de esta actividad milenaria.

El temario impartido fue el siguiente:

– La Biología de las Abejas: qué tipo de insectos son, quienes viven en las colmenas: obreras, zánganos y reina; cómo se reproducen, como son los panales con huevo, larva de sus componentes, por qué pican las abejas.

– La Apicultura: qué es esta actividad milenaria, un poco de historia, colmenas antiguas y modernas; qué productos se obtienen de las abejas y como se obtienen. Miel, polen, jalea real, cera, propóleos y veneno

– Las Abejas y los Ecosistemas: Que es la polinización, su importancia que ha llevado a la institución “Royal Geographical Society, London” a declarar a las abejas la especie más valiosa del planeta y a las Naciones Unidas a declarar el día 20 de Mayo como el día mundial de las abejas por su contribución en la agricultura y al mantenimiento de la biodiversidad del planeta.

La importancia de este insecto es tal, que su desaparición comprometería seriamente la supervivencia de numerosas especies vegetales y animales, así como cuantiosas pérdidas en los ecosistemas y la agricultura.

– Las Abejas y Nosotros: problemas que tienen las abejas, especies invasoras, plaguicidas, cambio climático y qué diez cosas podemos hacer nosotros por las abejas.

Después de la charla pasamos a probar y degustar un conjunto de mieles mono florales: romero, lavanda, azahar, eucalipto, miel de bosque y multiflora.

La sesión estuvo a cargo de D. Luis Pérez, comenzó sobre las 11:00 de la mañana en el citado Ayuntamiento, dada la cantidad de empleados venidos a estas actividades pasaron en tres grupos y terminamos sobre las 14:00 .

Dando las gracias a todos los empleados del BBVA por su implicación y comportamiento durante la visita, esperamos que su aprendizaje no sea en vano.

Fundación Amigos de las Abejas

Compartir
Acerca del autor
Luis Pérez
http://www.abejas.org

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *