Los propóleos son unas sustancias pegajosas de tipo resinoso, que las abejas obtienen de resinas, brotes, yemas y savia de los árboles a la cual añaden secreciones propias, con ellos cubren el interior de la colmena , tapan las fisuras, pegan los marcos de las colmenas modernas proporcionando un soporte estructural en la misma, tiene…
![]() |

Curaciones al límite de lo imposible “La Apiterapia” Después de una larga vida leyendo noticias sobre nuestras amigas abejas aun encuentro algunas historias que me hacen sentir una especial emoción y la necesidad de contarlo, no es la primera noticia que recibo de este tipo, algunas las he recibido personalmente por los afectados y seguro…
- 24 enero, 2019

La naturaleza ha dotado a las abejas de una potente arma defensiva, el aguijón, a través del cual inyectan veneno a todo aquel intruso que pretenda hacerlas daño o robar su despensa. Para muchos pequeños animales este veneno es mortal, incluso para las mismas abejas, ya que para ellas “intruso” es todo aquel que no…
- 25 enero, 2016

Publicado por EFEverde el 30 junio de 2014 Algunos estudios indican que el hombre comenzó a controlar y manipular enjambres en el Neolítico y que fue en el antiguo Egipto cuando se consolidó la apicultura, una ciencia que no ha dejado de evolucionar y que hoy ofrece nuevos usos en campos como la medicina o…
- 30 junio, 2014
- 2 comments